Actualiza tu práctica médica, evita errores críticos y aprende a actuar con seguridad en emergencias reales, elevando tu prestigio y tus oportunidades profesionales.
Descubre cómo aplicar los protocolos más avanzados en salud sexual y reproductiva moderna para prevenir errores, actuar con seguridad y destacar profesionalmente.
Aprende a integrar los protocolos modernos en salud sexual y reproductiva que están revolucionando la atención clínica en Latinoamérica.
Detecta las fallas silenciosas que ponen en riesgo tu carrera y domina los pasos para evitarlas con evidencia científica.
Comprende cómo abordar el virus del papiloma humano con visión integral, empatía y criterios clínicos actualizados.
Descubre cuándo y cómo aplicar ozonoterapia, plasma y regeneración celular sin caer en modas o pseudociencia.
Aprende cómo actuar con precisión en casos críticos para evitar errores y salvar vidas con confianza.
Posiciónate como un profesional actualizado, con criterio, prestigio y reconocimiento en tu entorno médico.
Lunes 27 de octubre | 7:00 p.m
Aprenderás a reconocer los fallos silenciosos más comunes en la práctica médica y cómo aplicar protocolos basados en evidencia para actuar con seguridad en emergencias.
Martes 28 de octubre | 7:00 p.m.
Descubre cómo abordar el virus del papiloma humano con visión moderna: diagnóstico, tratamiento, acompañamiento emocional y manejo responsable con tus pacientes.
Miércoles 29 de octubre | 7:00 p.m.
Conocerás las terapias regenerativas más innovadoras, cuándo aplicarlas y cómo integrarlas éticamente en tu práctica profesional.
Las profesionales que guiarán tu evolución en la medicina moderna
Especialista
Obstetra · Magíster en Salud Sexual y Reproductiva
Obstetra, Magíster en Salud Sexual y Reproductiva, egresada de la Universidad Central del Ecuador.
Con 14 años de experiencia profesional, Teresa ha dedicado su vida a la formación, acompañamiento y actualización de profesionales de la salud en el área gineco-obstétrica.
Certificada por MSD y con Diplomado en Pacientes con VPH, es especialista en el manejo integral de infecciones de transmisión sexual y del virus del papiloma humano (VPH).
Además, es capacitadora en talleres teórico–prácticos de emergencias obstétricas SCORE, MAMA y Clave Obstétrica, ayudando a cientos de colegas a actuar con precisión en situaciones críticas.
Educadora prenatal, miembro activo de la Asociación de Obstetras Promotoras por el Cambio y promotora del parto humanizado, respetuoso y seguro.
Cuenta con amplios conocimientos en monitoreo fetal electrónico y educación prenatal, integrando la evidencia científica con la atención centrada en la mujer.
Especialista
Obstetra · Magíster en Salud Sexual y Reproductiva
Obstetra y Magíster en Salud Sexual y Reproductiva por la Universidad Central del Ecuador, con más de 14 años de experiencia profesional en el ámbito público y privado.
Su pasión por la medicina y la formación continua la han convertido en una referente en salud sexual, prevención y educación prenatal en Latinoamérica.
Ha trabajado en instituciones como Centro de Salud Saquisilí, Lasso, Latacunga, Econatal, MedicalSur y FemMedic, brindando atención integral a mujeres durante el embarazo, parto, postparto y etapas de prevención ginecológica.
Su enfoque combina la evidencia científica con la atención humanizada, promoviendo el bienestar y la seguridad de cada paciente.
Cuenta con múltiples certificaciones internacionales en:
Además, ha obtenido diplomados en Prevención de Cáncer de Cuello Uterino y Mamario, Colposcopia y Procedimientos Ablativos, entre otros, en la Universidad Cayetano Heredia (Perú).
Especialista
Obstetra · Magíster en Salud Sexual y Reproductiva
Obstetra y Magíster en Gerencia en Servicios de la Salud y Salud Pública, egresada de la Universidad Central del Ecuador y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Apasionada por la medicina desde su adolescencia, Vanessa ha dedicado su carrera al cuidado integral de la mujer y a la innovación en la atención gineco-obstétrica.
Ha ejercido en instituciones de alto impacto como el Hospital Luis G. Dávila (Tulcán), Centro Médico Reina del Cisne, Clínica Nova Tulcán, FemMedic y varios centros de salud públicos y privados en Ecuador y Colombia.
Su experiencia abarca desde el manejo de embarazos y partos humanizados hasta la atención preventiva, holística y regenerativa de la salud femenina.
Diplomado en Ecografía Obstétrica – Universidad Cayetano Heredia (Perú).
Diplomado en Ozonoterapia Estética y Terapia Neural – Escuela Tianmen (Perú) y Puebla Zaragoza (México).
Formación avanzada en ITS, Sueroterapia y Aminoácidos.
Certificaciones en Medicina Placentaria, Parto Humanizado, Educación Prenatal y HPV.
Especialista en Medicina Biorreguladora y Terapias Holísticas.